Redacción La Noticia Cultural

Redacción La Noticia Cultural

CÉSAR MACÍAS GANA EL CONCURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICION E2IN2

Por:    Redacción La Noticia Cultural
           www.lanoticiacultural.com

 

MEDELLÍN (Colombia).     El bandolista colombiano César Macías gana el concurso internacional de composición de E2IN2 y la Fundación música creativa de España.

HABEMUS GANADORES!  46 FESTIVAL MONO NÚÑEZ 2020


Por:     Redacción La Noticia Cultural
            www.lanoticiacultural.com

 

GINEBRA (Valle).    Concluida la versión 46 del Festival Nacional Mono Núñez, el siguiente es el cuadro de ganadores en las distintas modalidades en concurso:

FALLECE ALFONSO CACHIGUANGO:  LUTO EN LAS MUSICAS LATINOAMERICANAS

 

Por:   Redacción La Noticia Cultural
          www.lanoticiacultural.com

 

MEDELLÍN (Colombia).   Alfonso Cachiguango, q.e.p.d.  Nov 15/1955 - Jun 21/2020.    A la edad de 64 años falleció en su natal Peguche, jurisdicción de la ciudad de Otavalo (Imbabura, Ecuador) el reconocido músico, compositor y gestor cultural Alfonso Cachiguango, fundador y alma de la agrupación folclórica Ñanda Mañachi (préstame el camino, en español)

"PALA" GANA EL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MIGUEL HERNÁNDEZ 2020


Por:  Redacción La Noticia Cultural

www.lanoticiacultural.com

 

MEDELLIN (Colombia). Gran alegría en el país por cuenta del resonante triunfo del escritor y cantautor colombiano Carlos Alberto Palacio Lopera ‘Pala’ quien fué galardonado con el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández – Comunidad Valenciana, con su obra "Abajo había nubes".

Jueves, 05 Marzo 2020 08:04

CICLOVÍAS, ¿PARA QUÉ?

CICLOVÍAS,  ¿PARA QUÉ?


Por:     Redacción La Noticia Cultural
 www.lanoticiacultural.com

 

PEREIRA (Risaralda).    Recientemente estuvimos de visita en la hermosa ciudad de Pereira y nos dimos en la tarea de recorrer las ciclovías construidas por la administración municipal.   Realmente es reconfortante ver que comienza a privilegiarse el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, en medio de los crecientes problemas de tráfico, movilidad y contaminación en nuestras ciudades. Aplausos!  

Miércoles, 05 Febrero 2020 14:35

COMPONER Y CONCURSAR: NO SOLO ES INSPIRACIÓN

COMPONER Y CONCURSAR:   NO SOLO ES INSPIRACIÓN

Por:      Redacción LA NOTICIA CULTURAL
Aquí, solo buenas noticias!

 

MEDELLIN (Ant).   No hay duda alguna de que la capacidad de componer una buena canción es un don “divino” que no todos los mortales poseen; los acordes y melodías fluyen raudos en algunas personas más que en otras, lo cual en definitiva pone una diferencia insalvable entre artistas.   No todos somos iguales, es un hecho.    

EN EL HUILA!   VII FESTIVAL CARLOS ALVAREZ CAMACHO

Por:      Redacción La Noticia Cultural
Web:     http://www.lanoticiacultural.com
Twitter: @LaNotiCultural

 

CAMPOALEGRE (Hui).     La agenda de Festivales y Concursos de música andina en 2019 incluye la séptima versión del Festival de música andina colombiana Carlos Alvarez Camacho, agendado para Agosto 2 y 3 de 2019, en el hermoso municipio de Campoalegre (Huila)

JUAN VICENTE TORREALBA:  Se va un grande de las músicas latinoamericanas

Por:      Redacción La Noticia Cultural
Web:     http://www.lanoticiacultural.com
Twitter: @LaNotiCultural

 

CARACAS (Ven). Noticia luctuosa: A los 102 años de edad parte el maestro Juan Vicente Torrealba Pérez, uno de los compositores más importantes y prolíficos de las músicas latinoamericanas, quien había visto la luz el 20 de febrero de 1.917 en la ciudad de Caracas.

Martes, 01 Agosto 2017 07:42

COLOMBIA ENTERA CANTA EN LA CEJA (ANT)

COLOMBIA ENTERA CANTA EN LA CEJA (ANT).
FESTIVAL ANTIOQUIA LE CANTA A COLOMBIA

 

POR:  LA NOTICIA CULTURAL (@LaNotiCultural)

 

LA CEJA (Ant). Durante los días 4, 5 y 6 de agosto de 2017 (viernes a domingo) se llevará a cabo una nueva edición del Festival Antioquia le canta a Colombia, que por segundo año consecutivo se escenifica en el bello municipio de La Ceja, localizado en el oriente antioqueño, a una (1) hora de Medellín.  Recordemos que el festival tuvo como sede por muchos años la colonial ciudad de Santafé de Antioquia, migrando en 2016 al municipio de La Ceja.

El Festival arriba en 2017 a su edición 42, consolidándose así como uno de los eventos más importantes en el calendario nacional.

COTA (CUN).    X CONCURSO NACIONAL REY DEL REQUINTO CARRANGUERO
La música carranguera, uno de los géneros de música colombiana más reconocidos y con una gran raigambre en la zona central de Colombia (incluyendo Cundinamarca, Boyacá, Santanderes) tiene su sitio de encuentro en el bello municipio de Cota, - muy cercano a la capital-, en el Concurso Nacional Rey del Requinto Carranguero, un evento del calendario nacional que en 2016 celebra su décima edición. Cota y la sabana de Bogotá serán pues el escenario propicio para el encuentro de los compositores e intérpretes del género carranguero con su público.  

Esta décima edición del concurso está especialmente dedicada a resaltar la obra del maestro José de Los Reyes Pico, de modo que entre los días 18 y 19 de Junio la Plaza Principal de Cota se llenará de sonidos de tiples, guitarras y por supuesto requintos, con el aroma de nuestros campos y la alegría de sus campesinos-, quienes sin lugar a dudas son los responsables del sonido característico de la música carranguera.

Página 8 de 9