El tiple es sin duda el instrumento nacional de Colombia, y es menester mencionar que en el Encuentro Nacional del Tiple, -evento que ha sido organizado por CORTIPLE desde el año de 1996-, se pretende precisamente resaltar las virtudes del instrumento para la ejecución de obras del cancionero nacional y universal. Por supuesto, es apenas lógico encontrar de manera nutrida en Cortiple cada año interpretaciones de obras en aires como el Bambuco, el Pasillo y la Guabina, -en donde el tiple es imprescindible-, pero también se abren las puertas para disfrutar del tiple en otros contextos culturales.
Tiple colombiano: Doce cuerdas de acero, para hacer sonar las maderas. Fotografía: Ricardo Herrera (@RadioMESTIZAJES)
Este año la convocatoria de Cortiple para la presentación de composiciones inéditas para tiple tuvo especial acogida en las dos modalidades definidas: Tiple Solista y Tiple Melódico con acompañamiento. El día 6 de junio de 2023, el jurado calificador conformado por los maestros Paulo Andrés Olarte, Gustavo Adolfo Renjifo y Carlos Alberto Rendón, presentó el resultado del proceso de calificación que presentamos a continuación:
Modalidad de Tiple solista. Ante la presencia de dos obras especialmente interesantes, -que dificultaba la escogencia de una de ellas como ganadora-, el jurado calificador decidió otorgar dos primeros puestos, para las obras EL GOZADOR, merengue venezolano de Carlos Vásquez y PORRO FURIOSO, fuga y porro de Harol Pobre. Es un resultado inédito, pero muy afortunado. Tanto los Maestros Carlos Vásquez (Santander) y Harol Pobre (Huila) son dos de los más reconocidos intérpretes de tiple en Colombia, y ahora en su faceta como compositores solo podemos alegrarnos porque el futuro es prometedor en cuanto al tiple y sus cultores en todo el país.
Modalidad de Tiple Melódico con acompañamiento. También por consenso, el jurado calificador otorgó el primer puesto a la obra SERENDIPIA, guabina para dos Tiples, composición del maestro Diego Otero (Santander).
¡Felicitaciones! ¡Enhorabuena!
Diego Vásquez al tiple.
Los ganadores estarán en la edición 27° del Encuentro Nacional de Cortiple, en donde presentarán al público sus obras, en el marco de los conciertos agendados por el Festival. La agenda de conciertos está disponible en www.cortiple.com y www.lanoticiacultural.com, y recordemos que el 27°Encuentro Nacional del Tiple se realizará entre el 28 de junio y el 2 de julio de 2023, en los municipios de Envigado, Sabaneta y Medellín.
¡Que viva el tiple!
#SeTocaTiple #Cortiple
La Noticia Cultural:
Twitter: @LaNotiCultural https://twitter.com/LaNotiCultural
facebook: https://www.facebook.com/people/lanoticiaculturalcom/100031055457281/