
Ricardo Alfonso Herrera C.
Productor @RadioMESTIZAJES
Enamorado de la radio cultural
Músico e ingeniero (en ese orden!)
EN OCTUBRE, FESTIVAL SONAMOS LATINOAMÉRICA ANTIOQUIA
EN OCTUBRE, FESTIVAL SONAMOS LATINOAMÉRICA ANTIOQUIA
Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES
MEDELLIN (Ant). Uno de los festivales de música en el ámbito de latinoamérica más importante llega a Colombia, con una agenda de cuatro días de música y canciones para el público y un componente académico para músicos y gestores culturales como parte importante del festival mismo.
EN SEPTIEMBRE: GRAN GALA BAMBUQUERA EN MEDELLIN
GRAN GALA DE LANZAMIENTO EN MEDELLIN DEL CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO
Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES
MEDELLIN. El próximo lunes 10 de septiembre de 2018 la cita para los medellinenses que vibran al cantar bambucos y escuchar tiples y guitarras, es en el icónico Pequeño Teatro de Medellín (Córdoba con La Playa) para disfrutar de una velada bambuquera inédita en la historia del Concurso Nacional del Bambuco.
AGOSTO FESTIVALERO, PARA RECONFORTAR EL ALMA
AGOSTO FESTIVALERO, PARA RECONFORTAR EL ALMA
Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES
MEDELLIN. En Aguadas (Caldas), Mariquita (Tolima), Sevilla (Valle) y Floridablanca (Santander) se materializan durante el fin de semana cuatro Festivales de música colombiana que arriban al escenario del país llenos de fuerza y vida; son el Festival Nacional del Pasillo colombiano, el Festival Nacional Mangostino de Oro, el Festival Bandola y el Festivalito Ruitoqueño respectivamente.
VAMOS A LA FIESTA ANDINA con NIYIRETH!
VAMOS TODOS A LA FIESTA ANDINA con NIYIRETH!
Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "MESTIZAJES"
Twitter: @RadioMESTIZAJES
MEDELLIN (Ant). La reconocida artista Niyireth Alarcón, sin dudas una de las más grandes exponentes de la canción andina colombiana invita al público a disfrutar de una verdadera Fiesta Andina en la sala de conciertos de La Casa Teatro El Poblado en la bella Medellín en dos jornadas plenas de tiples, guitarras, bambucos y por supuesto de su presencia y calidad interpretativa en un ciclo de dos (2) conciertos imperdibles, en donde la promesa para el público es de disfrute, goce para los sentidos, regocijo para el alma, y de encuentro con las tradiciones de nuestras tierras para harán vivir una experiencia de verdadera fiesta.
Entrevistas. LEONARDO LAVERDE PULIDO
Entrevistas. LEONARDO LAVERDE PULIDO
Por: RICARDO A. HERRERA C
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES
BOGOTÁ, DC. Sin lugar a dudas uno de los más queridos y reconocidos compositores de música andina colombiana es el Maestro Leonardo Laverde Pulido, un hombre que ha conquistado el corazón de los colombianos con sus letras plenas de positivismo y amor por la patria. Un cantautor que le entrega a la patria canciones llenas de esperanza, amistad y alegría. Con su querida esposa y compañera de música, conforma el dueto Tierra Viva, que con la voz y carisma de Paola Picón Zambrano constituye sin dudas una dupla formidable para las músicas colombianas, deleite de los oídos y regocijo del alma. Seguidamente algunos apartes de la conversación y entrevista concedida por Leonardo Laverde Pulido para #mestizajes (@RadioMESTIZAJES) y que transcribo a continuación para La Noticia Cultural (@LaNotiCultural).
HECHO A PULSO: EDISON DELGADO
HECHO A PULSO: EDISON DELGADO
Por: Ricardo Alfonso Herrera C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Twitter: @RadioMESTIZAJES
GINEBRA (Valle). Sin lugar a dudas la versión 44 del Festival Mono Núñez 2018 estuvo plena de emociones, música y buenos momentos. Así es el Mono!
"UNA SOLA BANDERA", DUETO TIERRA VIVA - VOL 4
"UNA SOLA BANDERA", NUEVA PRODUCCIÓN DEL DUETO TIERRA VIVA
Por: RICARDO A. HERRERA C
Columnista La Noticia Cultural
Productor radial @RadioMESTIZAJES
BOGOTÁ. Con catorce (14) obras de autoría del maestro Leonardo Laverde, el DUETO TIERRA VIVA presenta al público su cuarto trabajo discográfico, que reúne por supuesto al país alrededor de Bambucos, Guabinas, Cañas y Pasillos.
EN 2018, EL FESTIVAL UNIVERSITARIO DE MÚSICA INSTRUMENTAL LLEGA A SU VERSIÓN 16!
BUCARAMANGA (San). Desde el año 2003, El Festival Universitario de Música Instrumental UPB ha convocado (y lo sigue haciendo!) a más de 2.000 artistas regionales y 180 agrupaciones instrumentales de las más importantes Universidades del país que incluyen
Entrevistas. ANCIZAR CASTRILLÓN SANTA
BUCARAMANGA (SAN). La Noticia Cultural tiene el placer de presentar al público la entrevista concedida por el maestro Ancízar Castrillón Santa en Marzo de 2018, uno de los más reconocidos compositores colombianos y sin duda un hombre poseedor de un gran carisma e innegable talento para escibir canciones. Una oportunidad para conocer un poco el quehacer e historias de nuestros autores y compositores.
ACENTOS CONJUNTO INSTRUMENTAL - “A Flor de Piel”
ACENTOS CONJUNTO INSTRUMENTAL - “A Flor de Piel”
MANIZALES (Caldas). El Conjunto Instrumental “Acentos” es una agrupación creada en 1998 en los espacios académicos de la Universidad de Caldas con el objetivo de hacer difusión de la música andina colombiana y latinoamericana, con una factura sonora impecable y estilo inconfundible que la identifica con un sonido propio dentro de la gama de conjuntos musicales que existen en nuestro medio.