Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Lunes, 10 Junio 2019 14:48

NUEVO DISCO EN EL MERCADO: FOLKLORETA "Mirá que bonito"

NUEVO DISCO EN EL MERCADO: FOLKLORETA "Mirá que bonito"


Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor @RadioMESTIZAJES


BOGOTÁ.   El auditorio del colegio La Inmaculada en Ginebra (Valle) fué el escenario escogido por la agrupación colombiana FOLKLORETA para hacer el lanzamiento de su nueva producción discográfica "Mirá que bonito", el día 2 de junio de 2019, en el marco del Festival Nacional Mono Núñez.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Lunes, 10 Junio 2019 08:52

OSCAR SANTAFÉ: Ando Tipleando!

OSCAR SANTAFÉ:   Ando Tipleando!


Por:   RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
P
roductor radial @RadioMESTIZAJES

 

BOGOTÁ.   El reconocido tiplista Oscar Santafé acaba de ser reconocido durante el Festival Nacional Mono Núñez 2019 como compositor de la mejor obra inédita instrumental en concurso, algo por supuesto no menor y que reclama de los aplausos del público nacional.   

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Jueves, 06 Junio 2019 08:26

VAMOS AL MONO! Pero…. ¿Porqué se llama “El Mono”?

VAMOS AL MONO! Pero…. ¿Porqué se llama “El Mono”?


Por: RICARDO A. HERRERA C.

Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Mestizajes"
Twitter: @RadioMESTIZAJES


GINEBRA (Valle).   En el verde Valle del Cauca, el municipio de Ginebra se convierte en Junio en el escenario que le regala a Colombia la fiesta más grande de la música: El Festival Nacional Mono Núñez.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Martes, 21 Mayo 2019 18:27

EN CAJICÁ, LA BUENA MÚSICA SE TOMA LA SABANA DE BOGOTÁ.


Por: Horacio Millán Pelayo
Columnista http://www.lanoticiacultural.com
Productor radial BambuqueAndo


CAJICÁ (Cun). Durante el fin de semana comprendido entre los días 17 y 19 de Mayo/2019, se celebró en Cajicá uno de los eventos de Música Andina Colombiana más importantes en el calendario nacional. Estamos hablando del Concurso nacional de música andina colombiana Instrumental y vocal Ciudad de Cajicá y del Concurso Nacional de Duetos que lleva el mismo nombre.

 

Redacción La Noticia Cultural Columnista 
Publicado el Miércoles, 08 Mayo 2019 11:55

EN EL HUILA! VII FESTIVAL CARLOS ALVAREZ CAMACHO

EN EL HUILA!   VII FESTIVAL CARLOS ALVAREZ CAMACHO

Por:      Redacción La Noticia Cultural
Web:     http://www.lanoticiacultural.com
Twitter: @LaNotiCultural

 

CAMPOALEGRE (Hui).     La agenda de Festivales y Concursos de música andina en 2019 incluye la séptima versión del Festival de música andina colombiana Carlos Alvarez Camacho, agendado para Agosto 2 y 3 de 2019, en el hermoso municipio de Campoalegre (Huila)

 

Redacción La Noticia Cultural Columnista 
Publicado el Viernes, 03 Mayo 2019 10:56

JUAN VICENTE TORREALBA: Se va un grande de las músicas latinoamericanas

JUAN VICENTE TORREALBA:  Se va un grande de las músicas latinoamericanas

Por:      Redacción La Noticia Cultural
Web:     http://www.lanoticiacultural.com
Twitter: @LaNotiCultural

 

CARACAS (Ven). Noticia luctuosa: A los 102 años de edad parte el maestro Juan Vicente Torrealba Pérez, uno de los compositores más importantes y prolíficos de las músicas latinoamericanas, quien había visto la luz el 20 de febrero de 1.917 en la ciudad de Caracas.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Jueves, 28 Marzo 2019 18:02

DUETO ENTRECANTOS: Princesas de la canción 2019

DUETO ENTRECANTOS: Princesas de la canción 2019

Por: HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial “BambuqueAndo”

 

IBAGUÉ (Tol). Cada año desde 1987, en el mes de marzo se realiza en Ibagué el Festival Nacional de la Música Colombiana.     Allí se reúnen los mejores músicos del país y se otorgan diferentes distinciones; la mayor de ellas se conoce como “Príncipes de la Canción” y se ofrece en homenaje al legado del dueto que por muchos años conformaron Darío Garzón y Eduardo Collazos.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Jueves, 28 Febrero 2019 18:58

FOLKLORE RADIO, UN AÑO DE BUENA MÚSICA Y CONTENIDOS CULTURALES

FOLKLORE RADIO, UN AÑO DE BUENA MÚSICA Y CONTENIDOS CULTURALES

Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Mestizajes"
Twitter: @RadioMESTIZAJES

 

MEDELLÍN (Ant). Regularmente, las emisoras de radio disponibles en el dial tienen un claro enfoque en algún tipo de música y estilo en particular, y por supuesto su existencia se basa en la explotación comercial de la audiencia a la cual llegan.    Esto en sí mismo, no es ni bueno ni malo, es simplemente la definición de un modelo de negocio.

 

John Jairo Torres De La Pava Columnista 
Publicado el Miércoles, 07 Noviembre 2018 22:00

CULTURA O ENTRETENIMIENTO: LA FÓRMULA

CULTURA o ENTRETENIMIENTO:   LA FÓRMULA

Por: JOHN JAIRO TORRES DE LA PAVA
Compositor, cantautor y Gestor cultural
Director Festival Antioquia le canta a Colombia

 

MEDELLIN (Ant).    Una sociedad marcha bien cuando funcionan adecuadamente el Estado, la economía, la justicia, la política, la seguridad, el empleo digno, la cultura, la educación y la ciencia −entendidas éstas últimas como herramientas que permiten conocer e interpretar la realidad−.    En nuestro país varios elementos de esa "fórmula" de equilibrio social no funcionan bien, en especial: la cultura. 

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Miércoles, 07 Noviembre 2018 16:10

EL BAMBUCO, mi profesor de Geografía.

EL BAMBUCO, mi profesor de Geografía.


Por: HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"


BOGOTÁ (D.C). En el siguiente texto encontraremos razones, (adicionales a las muchas que ya tenemos) para amar nuestra Música Andina Colombiana. Consiste en un recorrido por 50 bambucos inspirados de ciudades, regiones, lugares y gentilicios de nuestra patria colombiana, algunos de ellos fueron escritos originalmente en ritmos cercanos al bambuco como el Sanjuanero o la Caña.
¡Disfrutemos el viaje!

Página 14 de 23