Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Miércoles, 06 Junio 2018 22:04

HECHO A PULSO: EDISON DELGADO

HECHO A PULSO:   EDISON DELGADO

Por:  Ricardo Alfonso Herrera C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Twitter:  @RadioMESTIZAJES

 

GINEBRA (Valle).   Sin lugar a dudas la versión 44 del Festival Mono Núñez 2018 estuvo plena de emociones, música y buenos momentos.  Así es el Mono!   

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Lunes, 21 Mayo 2018 19:53

CAJICÁ: CONCURSO NACIONAL DE DUETOS Y MÚSICA ANDINA COLOMBIANA, GANADORES 2018

Un evento maduro, en Cajicá:  
CONCURSO NACIONAL DE DUETOS Y MÚSICA COLOMBIANA: Resultados 2018

Por: Horacio Millán Pelayo
Columnista La Noticia Cultural
Productor radial "Bambuqueando"


CAJICÁ (Cun).
    En la medida en que la Música Andina Colombiana cautiva a nuevas generaciones, va encontrando espacio en los medios de comunicación con enfoque cultural y mantiene, al menos tímidamente, presencia en la radio comercial; los concursos y festivales también van progresando positivamente en relación con la logística, amplificación y sonido apropiado, escenarios acústicamente preparados y abundantepresencia de público que goza de la exquisitez de nuestras músicas colombianas.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Lunes, 07 Mayo 2018 09:28

"UNA SOLA BANDERA", DUETO TIERRA VIVA - VOL 4

"UNA SOLA BANDERA", NUEVA PRODUCCIÓN DEL DUETO TIERRA VIVA

Por:   RICARDO A. HERRERA C
Columnista La Noticia Cultural
Productor radial @RadioMESTIZAJES

 

BOGOTÁ. Con catorce (14) obras de autoría del maestro Leonardo Laverde, el DUETO TIERRA VIVA presenta al público su cuarto trabajo discográfico, que reúne por supuesto al país alrededor de Bambucos, Guabinas, Cañas y Pasillos.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Domingo, 06 Mayo 2018 19:15

Entrevistas. ENNA JUDITH SÁNCHEZ

Entrevistas.   ENNA JUDITH SÁNCHEZ
Por: Horacio Millán Pelayo
Columnista La Noticia Cultural

Una buena parte del semillero de intérpretes y compositores de la música de Colombia surge del departamento de Boyacá, allí se gestan procesos de formación musical mediante la tradición y también gracias a la formación académica.   Uno de estos frutos está encarnado en la joven Enna Judith Sánchez, nacida en Duitama (Boy) hace apenas 21 años; Enna ha sido integrante de grupos de música tradicional y se proyecta como una compositora en diferentes géneros. 

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Domingo, 22 Abril 2018 21:17

Entrevistas. ANA MARÍA ORTIZ y La Mariposa Verde

Entrevistas.   ANA MARIA ORTIZ y "La Mariposa Verde"
Por:  Horacio Millán Pelayo
Columnista La Noticia Cultural

 

"La Mariposa Verde" es el más reciente proyecto de la artista pereirana Ana María Ortiz; una joven cantautora, compositora y una mujer profundamente enamorada de la Música Andina Colombiana, quien ha hecho música casi desde la cuna, y se ha formado rigurosamente en cursos, talleres, pregrado y posgrados académicos que le han otorgado hoy la autoridad de

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Jueves, 29 Marzo 2018 21:04

Entrevistas. DIEGO OTERO Y "DOSCIENTOS DE CILANTRO"!

HOMENAJE A “200 DE CILANTRO”
Por:   Horacio Millán Pelayo
Columnista La Noticia Cultural


SANGIL (San).   En el marco del Festival de música Andina Colombiana y Sacra que se realiza siempre por la época de la Semana Mayor en la hermosa ciudad de San Gil (Santander), se tiene la buena costumbre de rendir homenaje en cada versión a compositores, intérpretes y personas que influyen con su pedagogía en la formación de nuevos artistas, para bien de la música andina colombiana.   

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Viernes, 16 Marzo 2018 14:59

EN 2018, EL FESTIVAL UNIVERSITARIO DE MÚSICA INSTRUMENTAL LLEGA A SU VERSIÓN 16!

BUCARAMANGA (San).    Desde el año 2003, El Festival Universitario de Música Instrumental UPB ha convocado (y lo sigue haciendo!) a más de 2.000 artistas regionales y 180 agrupaciones instrumentales de las más importantes Universidades del país que incluyen

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Miércoles, 14 Marzo 2018 21:46

Entrevistas. ANCIZAR CASTRILLÓN SANTA

BUCARAMANGA (SAN).     La Noticia Cultural tiene el placer de presentar al público la entrevista concedida por el maestro Ancízar Castrillón Santa en Marzo de 2018, uno de los más reconocidos compositores colombianos y sin duda un hombre poseedor de un gran carisma e innegable talento para escibir canciones.   Una oportunidad para conocer un poco el quehacer e historias de nuestros autores y compositores.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Sábado, 17 Febrero 2018 10:26

ACENTOS CONJUNTO INSTRUMENTAL - “A Flor de Piel”

ACENTOS CONJUNTO INSTRUMENTAL - “A Flor de Piel”


MANIZALES (Caldas).    El Conjunto Instrumental “Acentos” es una agrupación creada en 1998 en los espacios académicos de la Universidad de Caldas con el objetivo de hacer difusión de la música andina colombiana y latinoamericana, con una factura sonora impecable y estilo inconfundible que la identifica con un sonido propio dentro de la gama de conjuntos musicales que existen en nuestro medio.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Lunes, 05 Febrero 2018 07:35

Entrevistas. JORGE ROBAYO

BOGOTÁ.    La Noticia Cultural entrevistó al joven artista Jorge Enrique Robayo Vélez, un nuevo nombre en el abanico de compositores en el país, quien en el año 2017 obtuvo el primer lugar en los concursos de obras inéditas en los Festivales Mono Núñez en Ginebra (Valle), Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada en Armenia (Quindío) y Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez en Floridablanca (Santander) entre otros destacados galardones; sin duda un compositor “revelación”, en un contexto artístico que palpita y hace vibrar corazones en una miscelánea de tradición y permanente construcción:    La preciosa Música Andina Colombiana!

Página 17 de 23