Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Jueves, 12 Julio 2018 21:24

VAMOS A LA FIESTA ANDINA con NIYIRETH!

VAMOS TODOS A LA FIESTA ANDINA con NIYIRETH!

Por:  RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "MESTIZAJES"
Twitter:  @RadioMESTIZAJES

 

MEDELLIN (Ant).   La reconocida artista Niyireth Alarcón, sin dudas una de las más grandes exponentes de la canción andina colombiana invita al público a disfrutar de una verdadera Fiesta Andina en la sala de conciertos de La Casa Teatro El Poblado en la bella Medellín en dos jornadas plenas de tiples, guitarras, bambucos y por supuesto de su presencia y calidad interpretativa en un ciclo de dos (2) conciertos imperdibles, en donde la promesa para el público es de disfrute, goce para los sentidos, regocijo para el alma, y de encuentro con las tradiciones de nuestras tierras para harán vivir una experiencia de verdadera fiesta.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Jueves, 12 Julio 2018 20:52

ALFOMBRA VERDE PARA LA MÚSICA COLOMBIANA

ALFOMBRA VERDE PARA LA MÚSICA COLOMBIANA

Por:    HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

TIBASOSA (Boyacá).   Al estilo de los mejores escenarios de la farándula internacional, en Tibasosa se tiende una alfombra para que caminen por ella, admiren y abracen a quienes de alguna manera contribuyen al fortalecimiento de las músicas tradicionales, no se usa

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Sábado, 07 Julio 2018 09:19

Entrevistas. LEONARDO LAVERDE PULIDO

Entrevistas.    LEONARDO LAVERDE PULIDO

Por:     RICARDO A. HERRERA C
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES


BOGOTÁ, DC.  Sin lugar a dudas uno de los más queridos y reconocidos compositores de música andina colombiana es el Maestro Leonardo Laverde Pulido, un hombre que ha conquistado el corazón de los colombianos con sus letras plenas de positivismo y amor por la patria.   Un cantautor que le entrega a la patria canciones llenas de esperanza, amistad y alegría.   Con su querida esposa y compañera de música, conforma el dueto Tierra Viva, que con la voz y carisma de Paola Picón Zambrano constituye sin dudas una dupla formidable para las músicas colombianas, deleite de los oídos y regocijo del alma.  Seguidamente algunos apartes de la conversación y entrevista concedida por Leonardo Laverde Pulido para #mestizajes (@RadioMESTIZAJES) y que transcribo a continuación para La Noticia Cultural (@LaNotiCultural).

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Martes, 12 Junio 2018 17:45

¿CUAL ES LA MAGIA DEL MONO?

¿CUAL ES LA MAGIA DEL MONO?

Por: HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

Cada año, en provecho del primer puente festivo del mes de junio, intérpretes, compositores, prensa cultural y público en general se dan cita en Ginebra (Valle) con motivo de la celebración del Festival nacional Mono Núñez, -evento que rinde tributo a Benigno Núñez Mora, bandolista autodidacta nacido en 1897-, el cual es sin dudas el mejor pretexto para el encuentro, la amistad y camaradería alrededor de la música andina colombiana.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Martes, 12 Junio 2018 16:46

MONO NÚÑEZ 2018: PREMIO PACHO BENAVIDES, PARA SANTANDER

MONO NÚÑEZ 2018:  PREMIO PACHO BENAVIDES, PARA SANTANDER

Por:   HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"


BOGOTÁ.    “Santandereanos siempre adelante, santandereanos, ni un paso atrás; con el coraje por estandarte y por escudo la libertad”. El himno de Santander, además del entusiasmo y “verraquera” que impregna a sus lugareños tiene singular característica: es el único himno departamental que menciona el Tiple, nuestro instrumento nacional, como se cita en la segunda estrofa:

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Lunes, 11 Junio 2018 22:10

HABEMUS GANADORES! GRAN PREMIO MONO NÚÑEZ VOCAL e INSTRUMENTAL 2018

HABEMUS GANADORES! 
GRAN PREMIO MONO NÚÑEZ VOCAL e INSTRUMENTAL 2018

Por:  HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

BOGOTÁ.   Este año el Gran Mono Núñez fue para un contratenor (Gran premio Mono Núñez vocal) y un conjunto de saxofones (Gran premio Mono Núñez instrumental).

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Lunes, 11 Junio 2018 21:48

MONO NÚÑEZ 2018: EL TIPLE REQUINTO DE CAMILO CIFUENTES, EN EL PRIMER LUGAR

MONO NÚÑEZ 2018:  EL TIPLE REQUINTO DE CAMILO CIFUENTES, EN EL PRIMER LUGAR

 

Por:  HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

BOGOTÁ.   Camilo Andrés Cifuentes López, nacido en Chía (Cun), afirma que tiene corazón Boyacense y Veleño; es con seguridad uno de los músicos que más veces ha participado en los años recientes en el Festival Nacional Mono Núñez que se realiza en Ginebra, Valle del Cauca.

 

Hernán Camilo Yepes V. Columnista 
Publicado el Lunes, 11 Junio 2018 21:13

MONO NÚÑEZ 2018: Lo poquito del Tolima sacó la cara

MONO NÚÑEZ 2018:  Lo poquito del Tolima sacó la cara 

 

Por:   Hernán Camilo Yepes Vásquez
Columnista  www.lanoticiacultural.com
Periodista cultural - Ibagué

 

IBAGUÉ (Tol).   La euforia del Festival Nacional de Música Andina 'Mono Núñez' pasó, los grandes premios de ambas categorías quedaron en manos de quienes lo merecían -sin demeritar, obviamente, el trabajo de los demás artistas nominados- y toda la integración que se esperaba vivir durante cuatro días en Ginebra (Valle del Cauca), -cuna de este importante Festival-, quedará grabada en las almas de los medios de comunicación, participantes, delegaciones y turistas en general.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Sábado, 09 Junio 2018 22:40

NUEVAS OBRAS PARA EL REPERTORIO NACIONAL: LAS INÉDITAS DEL MONO NÚÑEZ 2018

NUEVAS OBRAS PARA EL REPERTORIO NACIONAL:   
LAS INÉDITAS DEL MONO NÚÑEZ 2018

Por:   HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista  www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

GINEBRA (Valle).    Nuestra Música Andina Colombiana se destaca por la existencia de un repertorio amplio y diverso. Si bien es cierto que nuestra música es considerada como de tradición por la existencia de autores y compositores que permanecen en la memoria colectiva,

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Miércoles, 06 Junio 2018 22:04

HECHO A PULSO: EDISON DELGADO

HECHO A PULSO:   EDISON DELGADO

Por:  Ricardo Alfonso Herrera C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Twitter:  @RadioMESTIZAJES

 

GINEBRA (Valle).   Sin lugar a dudas la versión 44 del Festival Mono Núñez 2018 estuvo plena de emociones, música y buenos momentos.  Así es el Mono!   

Página 16 de 23