Agenda Cultural

Agenda Cultural (137)

 

Redacción La Noticia Cultural Columnista 
Publicado el Miércoles, 08 Mayo 2019 11:55

EN EL HUILA! VII FESTIVAL CARLOS ALVAREZ CAMACHO

EN EL HUILA!   VII FESTIVAL CARLOS ALVAREZ CAMACHO

Por:      Redacción La Noticia Cultural
Web:     http://www.lanoticiacultural.com
Twitter: @LaNotiCultural

 

CAMPOALEGRE (Hui).     La agenda de Festivales y Concursos de música andina en 2019 incluye la séptima versión del Festival de música andina colombiana Carlos Alvarez Camacho, agendado para Agosto 2 y 3 de 2019, en el hermoso municipio de Campoalegre (Huila)

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Jueves, 28 Febrero 2019 18:58

FOLKLORE RADIO, UN AÑO DE BUENA MÚSICA Y CONTENIDOS CULTURALES

FOLKLORE RADIO, UN AÑO DE BUENA MÚSICA Y CONTENIDOS CULTURALES

Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Mestizajes"
Twitter: @RadioMESTIZAJES

 

MEDELLÍN (Ant). Regularmente, las emisoras de radio disponibles en el dial tienen un claro enfoque en algún tipo de música y estilo en particular, y por supuesto su existencia se basa en la explotación comercial de la audiencia a la cual llegan.    Esto en sí mismo, no es ni bueno ni malo, es simplemente la definición de un modelo de negocio.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Martes, 23 Octubre 2018 21:30

ENTREVISTAS: DUETO LAS ZURRONAS, Ganadoras del Concurso Nacional de duetos Hermanos Moncada 2018

ENTREVISTAS:   DUETO LAS ZURRONAS, Ganadoras del Concurso Nacional de duetos Hermanos Moncada 2018

 

Por:    HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"


ARMENIA (Qui).    Durante el puente festivo del mes de octubre se desarrolla en la capital del Quindío el concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada. A través de su realización se reconoce el trabajo destacado de duetos que viajan desde distintos lugares del país para compartir la cosecha de su esfuerzo y disciplina, así como el profundo amor por nuestra música.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Domingo, 21 Octubre 2018 21:27

PREMIOS MUSA DE ORO 2018, Alfombra roja para las músicas colombianas

PREMIOS MUSA DE ORO 2018, Alfombra roja para las músicas colombianas

 

Por:    RICARDO A. HERRERA C
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor @RadioMESTIZAJES

 

ITAGÜI (Ant).    Durante los días viernes 19 y sábado 20 de octubre de 2018 se materializó en la ciudad de Itagüi (Valle del Aburrá, Antioquia) un evento pleno de reconocimiento y agradecimiento para aquellas personas que engrandecen el cancionero nacional:   nuestros compositores y arreglistas, los verdaderos hacedores de una de las expresiones artísticas que construyen sin lugar a dudas la colombianidad:  Las músicas andinas colombianas.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Lunes, 15 Octubre 2018 10:44

EN LA CEJA DEL TAMBO FLORECEN LAS MÚSICAS COLOMBIANAS. Ganadores de la versión 43, en 2018

EN LA CEJA DEL TAMBO FLORECEN LAS MÚSICAS COLOMBIANAS
Festival Antioquia le canta a Colombia
Ganadores de la versión 43, en 2018

 

Por:     RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor @RadioMESTIZAJES


LA CEJA (Ant). En octubre, tres días de buena música dejan al país las energías renovadas para continuar, para sentir el orgullo y la alegría de ser colombianos.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Jueves, 04 Octubre 2018 21:33

EN PAIPA, la patria florece en septiembre al ritmo de bandas musicales

EN PAIPA, la patria florece en septiembre al ritmo de bandas musicales


Por: HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

PAIPA (Boy).   Con regocijo y amor por nuestra identidad: así se realizó el 44º Concurso nacional de bandas en su versión del año 2018.    Paipa, en lengua muisca significa ‘gran señor’ o ‘protector puesto que el vocablo "Pa" significa ‘varón’, ‘benefactor’, ‘señor’ o ‘padre’, de tal suerte que dos veces "Pa" magnifica el sentido a ‘gran señor’ o ‘protector’.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Jueves, 20 Septiembre 2018 12:18

EN OCTUBRE, FESTIVAL SONAMOS LATINOAMÉRICA ANTIOQUIA

EN OCTUBRE, FESTIVAL SONAMOS LATINOAMÉRICA ANTIOQUIA

Por:   RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES

 

MEDELLIN (Ant).   Uno de los festivales de música en el ámbito de latinoamérica más importante llega a Colombia, con una agenda de cuatro días de música y canciones para el público y un componente académico para músicos y gestores culturales como parte importante del festival mismo.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Lunes, 17 Septiembre 2018 08:27

MUY PRONTO: 44º CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES en Paipa, Septiembre 2018

MUY PRONTO: 44º CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES en Paipa, Septiembre 2018

Por: HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial "Bambuqueando"

 

BOGOTÁ.   El concurso de bandas musicales más importante de Colombia llega a su versión 44 en 2018.   Es un compromiso anual con la cultura.  Es el evento que reúne cada año a los más grandes músicos de todo el país y ciertamente se constituye en una cita irrevocable en la agenda nacional.

 

Horacio Millán Pelayo Columnista 
Publicado el Lunes, 17 Septiembre 2018 08:08

El CUYABRITO DE ORO: La alegría y el futuro inmediato de nuestra Música Colombiana

EL CUYABRITO DE ORO: La alegría y el futuro inmediato de nuestra Música Colombiana

Por HORACIO MILLÁN PELAYO
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial, "Bambuqueando"

 

ARMENIA (Quindío).    Cada año en el mes de agosto se realiza en la capital del Quindío el Festival Cuyabrito de Oro, una verdadera ventana de esperanza para la prolongación de la Música Andina Colombiana.

El pasado 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2018 se desarrolló en Armenia la décimo séptima versión del Festival Cuyabrito de Oro con la participación de un importante número de niños entre los 8 y 14 años, quienes desde sus tempranas edades ya se muestran “conquistados” por nuestra música nacional; pequeños colombianos en estatura y edad, pero con un corazón gigante, capaz de afrontar un público, las miradas de los varios medios de comunicación nacional presentes y el oído cuidadoso del jurado calificador.

 

Ricardo Alfonso Herrera C. Columnista 
Publicado el Martes, 14 Agosto 2018 20:39

EN SEPTIEMBRE: GRAN GALA BAMBUQUERA EN MEDELLIN

GRAN GALA DE LANZAMIENTO EN MEDELLIN DEL CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO

Por: RICARDO A. HERRERA C.
Columnista www.lanoticiacultural.com
Productor radial @RadioMESTIZAJES


MEDELLIN.   El próximo lunes 10 de septiembre de 2018 la cita para los medellinenses que vibran al cantar bambucos y escuchar tiples y guitarras, es en el icónico Pequeño Teatro de Medellín (Córdoba con La Playa) para disfrutar de una velada bambuquera inédita en la historia del Concurso Nacional del Bambuco.

Página 8 de 10